La instalación de primera tubería dio el vamos a las obras apoyadas con financiamiento de Minera Centinela.
Con la instalación de la primera tubería, y en una ceremonia encabezada por el vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde, comenzaron las obras del nuevo sistema de agua potable rural en Michilla, un proyecto que pondrá fin a la dependencia de los camiones aljibes y asegurará el acceso permanente al suministro para toda la comunidad.
“Un hito para nuestra comunidad. Después de años de espera y esfuerzo, hoy estamos viendo el inicio de este gran cambio”, expresó Nancy Verdugo, presidenta del Comité del Servicio Sanitario Rural (SSR) del poblado.
Mejora hídrica
El proyecto, con una inversión de más de $2.500 millones provenientes de fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas (MOP), mejorará la infraestructura hídrica de la localidad, beneficiando a 479 familias y proyectando un alcance de 669 habitantes con un horizonte de crecimiento de 20 años. “Este tipo de obras son esenciales para el desarrollo de las comunidades y mejorar la vida de cientos de familias”, expresó el vicepresidente Álvaro Elizalde.
Las obras contemplan la optimización de la planta de tratamiento de osmosis inversa, la planta elevadora, el estanque de acumulación, la red de distribución y los arranques domiciliarios. Este sistema garantizará 140 litros por habitante al día, superando “los estándares rurales de disponibilidad de recursos hídricos”, según explicó Gabriela Carrasco Urquieta, directora regional Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.
Apoyo y acompañamiento
El apoyo de Minera Centinela permitirá la ejecución de un nuevo pozo de captación e impulsión, así como el acompañamiento técnico para asegurar que el Comité del SSR pueda gestionar el sistema de forma autónoma y sostenible.
El gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Felipe Alveal, destacó que como Grupo y Minera Centinela “trabajamos durante varios años para apoyar y brindar esta solución de agua potable a la localidad”.
Alianza colaborativa
El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, añadió que este proyecto representa “una muestra del trabajo colaborativo y compromiso entre autoridades, la comunidad y el sector privado para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Michilla”.
La entrega de las obras está prevista para el segundo semestre de este año, proporcionando una solución definitiva y sostenible para la comunidad. “Agradecemos profundamente el compromiso de todos quienes han hecho posible este proyecto”, concluyó Karina Arias, dirigente de la Junta Vecinal N°6 ‘Carolina de Michilla’.
0 comentarios