Cumplieron 11 y 30 años operando y aportando al desarrollo regional.
Las compañías Zaldívar y Centinela de Antofagasta Minerals celebraron un nuevo año de operaciones, aportando al desarrollo de la industria, la región y el país. En el caso de la primera operación, el festejo fue especialmente significativo. Y es que ya son tres sus décadas de historia, escrita desde el día uno por 38 personas cuyo aporte y trayectoria fueron destacados en una emotiva ceremonia que encabezó el Presidente Ejecutivo del Grupo Minero, Iván Arriagada.
“Son 30 años de compromiso, de corazón, de sacrificio, alegrías, tristezas; de haber sido acompañados por la familia en este viaje para llegar a este momento con mucha satisfacción, porque logramos también poder proyectar la compañía hacia adelante. Minera Zaldívar ha sido un tejido de vidas que le ha dado oportunidad a las personas para poder desarrollarse, construir su familia, educar a sus hijos y eso es lo más importante en términos del aporte que ha hecho la compañía, además de contribuir a la región y al país a través de la producción de cobre”, aseguró el ejecutivo.
Uno de los homenajeados fue Manuel Cortés, especialista 1 del área Mantención Apilado Remanejo, quien aseguró sentirse feliz de pertenecer a Zaldívar. “Cumplir 30 años sólo es posible cuando las relaciones se llevan de manera respetuosa y recíproca. En mi caso, me ha permitido formar una bonita familia”, aseguró.
Su experiencia y compromiso también fueron resaltadas por la gerente general (i) de la operación, María de la Luz Osses, para quien “este día y este año son de celebración. En esta ceremonia estamos reconociendo a aquellos trabajadores que han recorrido su vida junto a Zaldívar. Partieron cuando recién estaba en su pre-stripping, han recorrido la evolución de sus minerales y la profundización de su rajo. Por eso estamos acá, para premiar su entrega y la de sus familias”.
Entre las actividades de celebración también destacó el Segundo Encuentro de Mujeres Colaboradoras, que reunió a más de 120 trabajadoras de la minera y sus empresas contratistas. Actualmente, cerca de 4.000 personas forman parte de la operación -900 trabajadores propios y casi 3.000 de empresas colaboradoras-, mientras que, de su dotación directa, el 18,8% son mujeres y el 46% reside en la región, reflejando el compromiso con la empleabilidad local y la diversidad en sus equipos.
Minera Centinela
En tanto, su aniversario número 11 encontró a Minera Centinela en pleno proceso de crecimiento con su proyecto Nueva Centinela cuyos principales atributos son el uso de agua de mar sin desalar y de energía eléctrica proveniente de fuentes 100% renovables. A la fecha, su construcción ha generado más de 10 mil 700 empleos, con 2 mil 900 personas de la Región de Antofagasta contratadas, lo que equivale al 27% del total de personal.
Actualmente, Centinela emplea a cerca de 9 mil personas, de las cuales más de 2 mil 500 corresponden a personal propio, y de ese número, el 27% son mujeres. “Continuaremos profundizando nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, fortaleciendo la colaboración con las comunidades y generando un impacto positivo y duradero en los territorios donde operamos”, manifestó el gerente general de Minera Centinela, Nicolás Rivera.
La compañía de Antofagasta Minerals también impulsa una transición cultural orientada a fortalecer el liderazgo, promover la colaboración y avanzar hacia una organización más diversa e inclusiva. En ese sentido, este año inició el proceso de certificación con la Norma Chilena 3262, reafirmando su compromiso con la igualdad de género y la conciliación laboral, familiar y personal.
Desde sus inicios en 2014, tras la fusión de las operaciones de Tesoro y Esperanza, Minera Centinela ha sido pionera en innovación y sustentabilidad, y en los últimos años ha acreditado su producción con los más altos estándares, avalada por certificaciones internacionales como The Copper Mark, Moly Mark e ISO 9001:2015.
0 comentarios