Encuentro con firmas proveedoras y Feria Laboral marcaron jornada con foco en empleabilidad e inclusión.
Recepción de naves marítimas, técnicos en refrigeración, médicos cirujanos, profesores de gimnasio, y operación y mantenimiento de distintos rubros y equipos fueron parte de las decenas de cargos abiertos por las 36 empresas colaboradoras de Antucoya, Centinela y Zaldívar en la feria laboral organizada por Antofagasta Minerals, dentro del evento ‘El talento no tiene género’.
A través de la feria y de un encuentro de proveedores, el Grupo Minero centró su foco en la empleabilidad local y la contratación femenina para construir equipos más diversos, que impulsen el desarrollo en la Región de Antofagasta, como parte del programa Proveedores Para un Futuro Mejor.
“Estamos trabajando y aspiramos a que el 40% de todas las personas que trabajamos en las operaciones de Antofagasta Minerals residan en la región. La invitación es a que juntos avancemos hacia ese objetivo para contar con equipos más balanceados y representativos de los que tenemos actualmente en la región en las mineras Centinela, Antucoya y Zaldívar”, precisó Mauricio Ortiz, vicepresidente de Finanzas de Antofagasta Minerals.
El gobernador regional, Ricardo Díaz, valoró las oportunidades para la comunidad, “para que puedan no solo trabajar en Antofagasta Minerals, sino también en todas las empresas proveedoras de servicios. Esta es una tremenda oportunidad para la comunidad y agradecemos el compromiso del Grupo Minero con generar más empleo local”.
Reconocimientos
Durante jornada hubo también un encuentro con representantes de firmas contratistas del Grupo y sus compañías, las cuales firmaron el año pasado un acuerdo para impulsar la contratación de mujeres en sus servicios. En la actividad, AC Perforaciones, FTF Servicios, Guíñez Ingeniería, MB Ingeniería, MPM y Veltis Latam fueron reconocidas por sus iniciativas para reducir brechas de género y promover oportunidades para el talento local.
0 comentarios