Distinción valida a la compañía por sus estándares en sustentabilidad.

La producción de cobre con altos estándares de responsabilidad y sustentabilidad de Minera Antucoya fue nuevamente reconocida al reasegurar el sello The Copper Mark, distinción alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que acredita 33 criterios de sustentabilidad en las categorías medio ambiente, social y de gobernanza. Con ello, el Antofagasta Minerals recertifica a sus tres operaciones regionales, luego del exitoso proceso realizado en las mineras Zaldívar y Centinela.
“El año pasado, Centinela y Zaldívar fueron las primeras compañías mineras a nivel mundial en recertificar el sello The Copper Mark bajo sus nuevos criterios. Ahora se suma Antucoya, compañía en la que se ha destacado el diálogo con las comunidades y los robustos sistemas de gestión que tiene, reafirmando así nuestro compromiso con una producción de cobre responsable y sustentable”, señaló Alejandra Vial, vicepresidenta de Sustentabilidad de Antofagasta Minerals.
De acuerdo con el informe entregado por The Copper Mark, la operación aborda de manera coherente los aspectos de gobernanza, medio ambiente, seguridad y relación con las comunidades, reconociendo especialmente la colaboración de las y los trabajadores durante todo el proceso de verificación. “Este sello confirma que nuestro cobre es producido con altos estándares: priorizando la seguridad y salud de cada persona, cuidando el medio ambiente y contribuyendo a construir una mejor sociedad con las comunidades”, señaló Ivo Fadic, gerente general de la operación.
Compromiso con María Elena
El compromiso con el territorio y su desarrollo, reflejado en el apoyo constante a diferentes proyectos impulsados por la comunidad de María Elena, fueron también puntos clave en el proceso de recertificación. Para Felipe Alveal, gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, el reconocimiento refleja buenas prácticas en todos los ámbitos. “Nuestra relación cercana con la comunidad de María Elena y el trabajo colaborativo a nivel regional reflejan nuestro compromiso a través de un diálogo permanente y transparente”, concluyó.
0 comentarios