En sus 17 años de historia ha beneficiado a 500 personas de los territorios cercanos a sus operaciones.
“Estoy cumpliendo mi sueño. La beca ha sido muy importante para mí, porque es una gran ayuda en lo personal, en alojamiento, alimentación y compra de materiales”. Con esas palabras, Víctor Sandi, de Sierra Gorda, alumno de la carrera de Tecnología Médica de la Universidad de Antofagasta (UA), agradeció el apoyo integral que recibe como beneficiario de una de las 100 Becas de Educación Superior para Comunidades, otorgadas este 2025 por Antofagasta Minerals. El programa, iniciado en 2008, ha transformado la vida de más de 500 familias de la Región de Antofagasta.
Los 17 años de la iniciativa fueron destacados en una emotiva ceremonia en la que, junto a sus familias, autoridades y ejecutivos del Grupo Minero, las y los jóvenes recibieron las becas que los acompañan en su camino por la educación superior. Un apoyo cuyos alcances fueron destacados por la diputada Yovana Ahumada, quien afirmó que “esto habla de que efectivamente se puede lograr un buen encuentro con el mundo privado. Este es un apoyo integral para que el día de mañana sean profesionales y puedan cumplir sus sueños”.
Gracias a esta iniciativa, que se desarrolla a través de las compañías Antucoya, Centinela y Zaldívar, y en alianza con Fundación por una Carrera, municipios y autoridades, Antofagasta Minerals renueva su compromiso con el acceso a la educación superior, la empleabilidad y el desarrollo de capital humano en las comunidades vecinas a sus operaciones. “Nos pone muy contentos que estos programas de apoyo a la educación tengan continuidad y que vayan creciendo en el tiempo”, precisó Adriana Rivera, alcaldesa de Sierra Gorda.
Más mujeres
Los beneficiados provienen de Mejillones, Michilla, Sierra Gorda, María Elena, Calama, Peine, Camar y Socaire, comunidades orgullosas de sus nuevos talentos, quienes escribirán sus propias historias y abrirán oportunidades de crecimiento. Este año, el 79% de las becas fueron otorgadas para carreras profesionales presenciales, un 5% para programas profesionales online, un 10% para carreras técnicas presenciales y un 6% para modalidades técnicos online.
De los 100 favorecidos, 53 son mujeres y una de ellas es Allison Muñoz, alumna de la carrera de Técnico en Prevención de Riesgos de AIEP Antofagasta, quien aseguró estar cumpliendo un sueño gracias al programa. “Me parece una idea genial que Antofagasta Minerals haya iniciado este proyecto para las personas que, quizás, no tienen los recursos como para poder seguir una educación superior y para las personas que quisieran seguir estudiando, que la aprovechen”, dijo la joven de Michilla.
De los 100 becados, 43 personas optaron por seguir diferentes carreras del área de la Tecnología, 20 se inclinaron por la Salud, 11 por Administración y Comercio y 9 por Educación. Los restantes se inclinaron por estudiar profesiones ligadas a las áreas del Arte y Arquitectura (6), Derecho (4), Ciencias Sociales (4), Ciencias Básicas (2) y Agropecuaria (1)
Para el gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Felipe Alveal, las 500 becas entregadas desde la creación del programa “reflejan nuestro permanente compromiso con el desarrollo de la región y de sus comunidades. Acompañamos a jóvenes que, con esfuerzo y dedicación, se preparan para aportar su talento en diversas áreas del conocimiento. Sabemos que, junto a ellos, seguiremos construyendo un futuro mejor en nuestros territorios”.
0 comentarios