La Compañía inició su certificación para implementar la Norma Chilena 3262.
Con la mirada en una cultura más equitativa y diversa, Minera Centinela asumió de manera voluntaria y formal el compromiso con la Norma Chilena 3262, con el propósito de implementar un sistema de gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal. El hito se concretó con la firma de una carta de compromiso ante el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), en una ceremonia que reunió a autoridades, ejecutivos y representantes de las y los trabajadores.
“La igualdad de género es una necesidad para un desarrollo más justo y celebramos este hito porque esperamos que el país, las empresas y especialmente la industria minera avance en beneficio de las y los trabajadores”, destacó la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Hanna Goldener.
El gerente de Personas y Organización de Minera Centinela, Boris Astete, afirmó que esta certificación es un desafío necesario y un compromiso con las personas. “Queremos construir un entorno donde las oportunidades no dependan del género, donde cada trabajadora y trabajador pueda crecer sin sacrificar su vida personal o familiar”.
Cultura organizacional
En la actividad participaron también cerca de 40 trabajadoras y trabajadores , líderes de distintas áreas, quienes asumieron el rol de promotores y embajadores de la implementación de la Norma Chilena 3262, comprometiéndose a ser agentes de cambio en sus respectivos equipos. “Nuestro rol será clave en la implementación del proceso de transformación cultural, fomentando espacios más inclusivos, equilibrados y conciliadores”, explicó Pamela Medero, generalista de Personas de la Gerencia de Personas y Organización.
El proceso de certificación considera una etapa diagnóstica, la elaboración e implementación de un plan de acción, actividades de formación y comunicación sobre temáticas de género, así como auditorías internas previas a la certificación. Actualmente, la compañía cuenta con más de 700 mujeres en su dotación, alcanzando más de un 27% de participación femenina, y avanza para seguir abriendo espacios de desarrollo para ellas dentro de una industria tradicionalmente masculinizada.
Diversidad e inclusión
Junto a Centinela, las otras tres operaciones del Grupo -Los Pelambres, Zaldívar y Antucoya-, también avanzan en un esfuerzo coordinado por transformar la cultura organizacional. En 2024, la oficina corporativa de Antofagasta Minerals obtuvo la certificación en la Norma Chilena 3262 sin observaciones y, recientemente, el Grupo fue reconocido por SernamEG con el Sello Iguala Conciliación, convirtiéndose en la primera empresa minera del país en recibir este galardón.
0 comentarios